Mevlevî by Sined Zulim 2021
Tracklist
1. | Al Marashli/Zulim - Tariqa | 4:17 |
2. | Zulim - Zakir | 7:09 |
3. | Khattab/Zulim - Shams | 4:50 |
4. | Zulim - Mestimo | 4:14 |
5. | Zulim - Insanlar | 4:12 |
6. | Zulim - Nefes | 9:25 |
7. | Baba/Zulim - Özgür | 2:47 |
8. | Dede/Zulim - Alef | 4:06 |
9. | Zulim - Awake | 4:45 |
10. | Dede/Zulim - Jhaptal | 3:35 |
Credits
released November 5, 2021
En "Mevlevî", las grabaciones de campo no solo crean ambiente, sino que influyen activamente en la estructura rítmica de las composiciones.
El ritmo como respiración natural, las grabaciones de percusiones y cantos aportan una pulsación orgánica, más ligada al ritmo de la naturaleza que al compás tradicional. Esto afecta directamente el tempo y la fluidez: las piezas no se sienten "medidas", sino vivas, como si respiraran.
La superposición con percusión, Sined no separa los sonidos naturales de los instrumentos, el los complementa con ritmos de darbuka o bendir, difuminando la línea entre sonido grabado y sonido interpretado.
Esto da lugar a ritmos que son totalmente impredecibles, creando una sensación natural desde la intuición, como si los sonidos surgieran espontáneamente.
Sined deja que el propio entorno construya la tensión y estos elementos se convierten en transiciones o puntos de quiebre, marcando cambios emocionales y rítmicos en la pieza. Aquí el ritmo lo da el flujo del entorno: es como si te invitaran a entrar en un espacio fuera del tiempo, donde el pulso se mide más en sensaciones que en pulsaciones.
En sus trabajos las percusiones orgánicas y el ritmo no viene marcado de un metrónomo, sino de su mundo interior e inspiración natural. Las grabaciones de campo no son un decorado: son parte del esqueleto rítmico de la obra. Y esto es lo que hace que su música tenga una profundidad y sensibilidad especial.
Toda su música es siempre de acceso y descarga gratuita y se puede utilizar libremente de forma altruista.
Además, cuenta con un canal de YouTube donde comparte su música, videos y sus diferentes proyectos.
www.youtube.com/@sinedzulim
En "Mevlevî", las grabaciones de campo no solo crean ambiente, sino que influyen activamente en la estructura rítmica de las composiciones.
El ritmo como respiración natural, las grabaciones de percusiones y cantos aportan una pulsación orgánica, más ligada al ritmo de la naturaleza que al compás tradicional. Esto afecta directamente el tempo y la fluidez: las piezas no se sienten "medidas", sino vivas, como si respiraran.
La superposición con percusión, Sined no separa los sonidos naturales de los instrumentos, el los complementa con ritmos de darbuka o bendir, difuminando la línea entre sonido grabado y sonido interpretado.
Esto da lugar a ritmos que son totalmente impredecibles, creando una sensación natural desde la intuición, como si los sonidos surgieran espontáneamente.
Sined deja que el propio entorno construya la tensión y estos elementos se convierten en transiciones o puntos de quiebre, marcando cambios emocionales y rítmicos en la pieza. Aquí el ritmo lo da el flujo del entorno: es como si te invitaran a entrar en un espacio fuera del tiempo, donde el pulso se mide más en sensaciones que en pulsaciones.
En sus trabajos las percusiones orgánicas y el ritmo no viene marcado de un metrónomo, sino de su mundo interior e inspiración natural. Las grabaciones de campo no son un decorado: son parte del esqueleto rítmico de la obra. Y esto es lo que hace que su música tenga una profundidad y sensibilidad especial.
Toda su música es siempre de acceso y descarga gratuita y se puede utilizar libremente de forma altruista.
Además, cuenta con un canal de YouTube donde comparte su música, videos y sus diferentes proyectos.
www.youtube.com/@sinedzulim